¿Se ha preguntado qué significa esa "H" dorada pegada a la entrada de su restaurante o bar favorito? No, no es alguna marca de tarjetas de crédito aceptada en el local, sino el Distintivo H, uno de los mayores sellos de higiene que existen en el País.
Otorgado por la Secretaría de Turismo, es un reconocimiento que certifica a restaurantes, bares, taquerías y todo tipo de expendios de alimentos y bebidas.
"Distintivo H ayuda a certificar que los alimentos y bebidas de un expendio cuentan con el mínimo de higiene requerido; da certeza a comensales de que la limpieza de un lugar, sus comestibles y áreas de producción están mucho más controlados en comparación con otros.
"El reconocimiento se otorga única y exclusivamente a establecimientos fijos, nunca a puestos ambulantes. No importa que sean locales dentro de un mercado, ni tampoco el tipo de alimentos que se ofrezcan; pozolerías, taquerías e incluso expendios de birria pueden tenerlo", detalla Gloria Rodríguez Sada, licenciada en administración de instituciones y consultora H certificada.
Regulado en conjunto con la Secretaría de Salud, el Distintivo H toma como base los requerimientos higiénicos establecidos por la norma NMX-F605 NORMEX 2004.
Cada restaurante o establecimiento certificado garantiza a sus consumidores la limpieza en áreas de recepción de mercancías, cocinas de preparación e incluso de servicio de alimentos.
"Para obtener el reconocimiento debe cumplirse, mínimo al 90 por ciento, con una lista de verificación oficial. Se revisan desde techos en buen estado y almacenes limpios y sin plagas, hasta que los hielos y agua utilizados en el servicio estén purificados.
"El reconocimiento es opcional, no obligatorio, por lo que los establecimientos certificados podrían traducirse como negocios que buscan dar un beneficio adicional a sus clientes", explica.
Sin embargo, también es importantísimo saber que el certificado tiene una vigencia limitada y que debe renovarse anualmente en cada establecimiento, incluso en aquellos que forman parte de grandes cadenas restauranteras. Puede consultar los establecimientos con Distintivo H vigente en www.sectur.gob.mx.
"Es responsabilidad del comensal verificar que el distintivo esté vigente y es que, resulta que muchos locales mantienen el reconocimiento físico pegado en la entrada y cuando se investiga un poco resulta que el certificado tiene 6, 10 ó 18 años vencido.
"La razón de esta vigencia es que, cuando no se exigen revisiones periódicas, los restaurantes tienden a bajar el ritmo (...) Sólo las cadenas que tienen comisariatos certificados pueden presumir el sello en todas sus sucursales, de lo contrario es necesario tener un Distintivo H por cada punto de venta", finaliza la experta.
¿Sabías que...?
El Distintivo H se creó en 1990 con el objetivo de disminuir la incidencia de enfermedades de transmisión por alimentos en turistas nacionales y extranjeros. Actualmente más de 4 mil establecimientos a lo largo del País cuentan con su aval.
Así lo dijo
"Distintivo H da a los comensales la seguridad de que sus alimentos y bebidas fueron manipulados de forma higiénica, que hielo y agua para beber fueron purificados adecuadamente y que las frutas y verduras utilizadas se desinfectaron perfectamente".
Gloria Rodríguez Sada
Consultora H certificada