domingo, 26 de mayo de 2013


 

 

El "Plan B"...lo más SENCILLO: SÉ SIEMPRE POSITIVO.

 

Problema 01.

Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronautas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funcionarían sin gravedad (o con gravedad cero), pues la tinta no bajaría hasta la superficie en que se deseara escribir.

Solución A) Resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones de dólares. Desarrollaron un bolígrafo que funcionaba: bajo gravedad cero, al revés, debajo del agua, prácticamente en cualquier superficie incluyendo cristal y en un rango de temperaturas que iban desde abajo del punto de congelación hasta superar los 300 grados centígrados.

Solución B) ¿Y qué hicieron los rusos? ¡Los rusos utilizaron un lápiz!

 

Problema 02.
Uno de los más memorables casos de estudio de la gestión japonesa fue el caso de la caja de jabón vacía, que ocurrió en una de las más grandes empresas de cosmética de Japón. La compañía recibió la queja de un consumidor que compró una caja de jabón y estaba vacía. Inmediatamente las autoridades aislaron el problema a la cadena de montaje, que transportaba todas las cajas empaquetadas de jabón al departamento de reparto. Por alguna razón, una caja de jabón pasó vacía por la cadena de montaje. Los altos cargos pidieron a sus ingenieros que encontraran una buena y rápida solución del problema.

Solución A) De inmediato, los ingenieros se lanzaron a su labor para idear una máquina de rayos X con monitores de alta resolución manejados por dos personas y así vigilar todas las cajas de jabón que pasaran por la línea para asegurarse de que no fueran vacías. Sin duda, trabajaron duro y rápido.

Solución B) Cuando a un empleado común en una empresa pequeña se le planteó el mismo problema, no entró en complicaciones de rayos X, robots, equipos informáticos o complicados; en lugar de eso planteó otra solución: Compró un potente ventilador industrial y lo apuntó hacia la cadena de montaje. Encendió el ventilador, y mientras cada caja pasaba por el ventilador, las que estaban vacías simplemente salían volando de la línea de producción.

 

Problema 03.
Un magnate hotelero viajo a una ciudad Hindú por segunda vez a un año de distancia de su primer viaje, al llegar al mostrador de un hotel inferior en estrellas a los de su cadena, el empleado le sonríe y lo saluda diciéndole: Bienvenido nuevamente señor, que bueno verlo de vuelta en nuestro hotel; sorprendido en gran manera ya que a pesar de ser una persona tan importante, le gusta el anonimato y difícilmente el empleado tendría tan buena memoria para saber que estuvo allí un año antes, quiso imponer el mismo sistema en su cadena de hoteles ya que ese simple gesto lo hizo sentir muy bien. A su regreso inmediatamente puso a trabajar en este asunto a sus empleados para encontrar una solución a su petición.

Solución A) La solución fue buscar el mejor software con reconocimiento de rostros, base de datos, cámaras especiales, tiempo de respuesta en micro segundos, capacitación a empleados, etc. Etc. Con un costo aproximado de 2.5 millones de dólares.

Solución B) El magnate prefirió viajar nuevamente y sobornar al empleado de aquel hotel para que revelara la tecnología que aplican. El empleado no acepto soborno alguno, sino que humildemente comento al magnate como lo hacían, el dijo: "Mire señor, tenemos un arreglo con los taxistas que lo trajeron hasta acá, ellos le preguntan si ya se ha hospedado en el hotel al cual lo está trayendo, y si es afirmativo, entonces cuando el deja su equipaje aquí en el mostrador, nos hace una señal, y así se gana un dólar".

Moraleja: ¡No compliques tu trabajo! Concibe la solución más simple al PROBLEMA. Aprende a centrarte en las SOLUCIONES y no, en los PROBLEMAS.

Me ha encantado este mensaje, es de los que leeré más de una vez…

¡Siempre positivo!, ¡Nunca negativo!

El hijo que muchas veces no limpia su cuarto y se la pasa viendo televisión, significa que...
¡Está en casa!

El desorden que tengo que limpiar después de una fiesta,
Significa que...
¡Estuvimos rodeados de familiares o amigos!

Las ropas que están apretadas,
Significa que...
¡Tengo más que suficiente para comer!

El trabajo que tengo en limpiar la casa,
Significa que...
¡Tengo una casa!

No encuentro estacionamiento,
Significa que...
¡Tengo coche!

Los ruidos de la ciudad,
Significa que...
¡Puedo oír!

El cansancio al final del día,
Significa que...
¡Puedo trabajar!

El despertador que me despierta todas las mañanas,
Significa que...
¡Estoy vivo!

Finalmente por los mensajes que recibo,
Significa que...
¡Tengo amigos pensando en mí!

CUANDO PIENSES QUE EN LA VIDA TE VA MAL...
¡¡¡¡¡¡LEE OTRA VEZ ESTE MENSAJE !!!!!!

SIEMPRE HAY UN PLAN B.

 

sábado, 25 de mayo de 2013

Montaje mayo 2013


Montaje mayo 2013

Elegancia en la mesa
Gourmet. Montaje y servicio en casa. Al momento de realizar una comida o cena en el hogar tenga en cuenta las reglas de protocolo que debe seguir
Carlos Borboa | (26 abril 2013)

Preparar una cena de gala en casa es el pretexto perfecto para presumir la vajilla, las copas y hasta los cubiertos de plata de la abuela. Sin embargo, nunca está de más seguir sugerencias para no fallar a la hora de montar la mesa o acomodar invitados.

De acuerdo con Fernanda Pérez-Salazar, socia de Savoir Vivre, lo más importante a la hora de diseñar un montaje es entender que, en una comida o cena de gala, la mesa no debe ser una exposición de vajillas, copas o cubiertos.

"La mesa sólo debe montarse con lo necesario y para lograrlo únicamente basta con utilizar el sentido común", detalla.

"Lo primero es tomar en cuenta detalles como: qué tan formal será el evento, quiénes serán los invitados, qué horario tendrá la comida o cena, así como en qué área de la casa se va a realizar".

Antes de sacar cuchillos, tenedores y cucharas también es importante determinar los platillos que van a integrar el menú y es que, no tiene sentido presumir cuchillos para pescado si no hay algún platillo a base de este ingrediente.

"Loza, plaqué y cristalería deben ubicarse de acuerdo a los alimentos. Las copas base son de agua y vino; cuando se realiza un maridaje de todo el menú es necesario montar todas las variedades de copas para cada vino.

"La decoración de la mesa cambia en función del horario. En el desayuno o la comida se pueden montar arreglos florales, sin embargo, para la cena es imprescindible sustituirlos por velas", explica.

EL PERSONAL

Cuando se contrata personal de servicio especializado la opción es el servicio francés, donde los platillos se montan en charolas o fuentes que van presentándose a los comensales para que se sirvan personalmente. En esta variante los alimentos se presentan por la izquierda y se retiran por la derecha; el servicio de bebidas es por la derecha.

"Si no se tiene personal de servicio lo mejor es montar los platillos directamente desde cocina y servir con la ayuda del personal de casa. "También se recomienda montar un buffet, primero salado y después dulce, de donde los invitados puedan servirse los platillos ya porcionados", finaliza.

Básicos para brillar

Indispensables para preparar una cena de gala en casa:

Tarjeta

Servilleta

Cuchillo para mantequilla

Mantequillera

Plato de pan

Salero

Pimentero

Cuchara para postre o café

Tenedor para postre

Plato base

Plato de servicio o ensalada

Tenedor de ensalada

Tenedor para carne

Tenedor para pescado

Cuchillo para pescado

Cuchillo para carne

Cuchillo para ensalada

Cuchara sopera

Plato y taza para café

Copa de agua

Copa de vino tinto

Copa de vino blanco

Copa de vino espumoso

CUBIERTOS

· Mínimo: cuchara sopera, tenedor y cuchillo de ensalada, tenedor y cuchillo de mesa, y cuchillo para mantequilla

· Opcionales: cuchillo de pescado o de carne, pinzas para crustáceos o caracoles

CRISTALERÍA

· Mínimo: copa de agua, vino blanco o tinto

· Opcionales: copas flauta

LOZA

· Mínimo: plato base y plato para pan

· Opcionales: plato para ensalada, plato de servicio (montado sobre el plato base), y conjunto de taza y plato para café

ADICIONALES

· Mínimo: salero, pimentero y servilletas de tela

· Opcionales: salseras, mantequilleras (individuales o compartidas) y ceniceros

POSTRE

· El montaje es al momento, cuando todos han terminado el plato fuerte.

· Incluye: tenedor o cuchara de postre y plato de servicio. Puede incluir taza y plato para café, azucarera y copas

Ubíquelos perfectamente

Conozca cómo acomodar a sus invitados en mesa:

Anfitrión

Sentado en la cabecera de la mesa

Invitados de honor

Sentados a los lados del anfitrión

Acompañante del anfitrión

Sentado al extremo de la mesa, de frente al anfitrión

Invitados

Sentados a lo largo de la mesa, intercalados hombres y mujeres; las parejasdeben ubicarse de frente, nunca de lado

A toda hora

Recomendaciones para montar otros servicios de mesa:

DESAYUNO

· Montajes sencillos, con mantelería individual, y servicio de plaqué y loza de acuerdo a los platillos incluidos en el menú

· Cristalería base: vaso de jugo y agua, servicio de taza y plato para café se monta desde el inicio. En desayunos elegantes se pueden incluir copas flauta para el servicio de cocteles como mimosas

· Centro de mesa: flores bajas. No incluir velas ni candelabros

COMIDA

· De acuerdo la formalidad pueden montarse manteles individuales o uno completo. Platos base se sirven desde un inicio, así como salero y pimentero. El resto de loza y plaqué dependen del menú

· Cristalería: copas de acuerdo al maridaje del menú, incluida la de agua. Servicio de taza y plato de café, y los digestivos se montan antes del postre

· Centro de mesa: flores bajas. No incluir velas ni candelabros

"Nunca hay que anticiparse a decir que una carne quedó muy salada o que un postre no salió como se esperaba; si algo sale mal durante una comida o una cena de gala lo mejor es decir que así estaba planeado".

Fernanda Pérez-Salazar, socia de Savoir Vivre


viernes, 24 de mayo de 2013

La actriz jamás ha negado su fervor por el equipo Manchester City, que el año pasado rompió un...
(24 mayo 2013)

La actriz jamás ha negado su fervor por el equipo Manchester City, que el año pasado rompió una sequía de 44 años sin ganar la Liga Inglesa, sin embargo, las cosas cambiaron para la presente temporada y la escuadra celeste no ganó nada.

Aún así, Michelle, quien participa en la serie Coronation Street, se consuela con su novio Mark Wright, que además de ser conductor de TV, juega futbol para el St. Neots Town en la Southern Football League Premier Division (equipo de segunda categoría).

CONÓCELA

MICHELLE ELIZABETH BENSON KEEGAN

Stockport, Inglaterra 3 de junio de 1987

Actriz desde 2007

1.65 mmóvil

91-61-87